Recorriendo la calle real vimos rostros que realmente nos dejaron con mucha curiosidad e intriga, saber que día a día llegan realidades diferentes a este lugar encontrando en cada rincón de esta vendedores ambulantes de todo tipo que llevan alrededor 20 y 25 años vendiendo cigarrillo, chicles, mecato, o simplemente mostrando sus dotes y cualidades por medio de artesanías o música en su mayoría, siendo verdaderos testigos de lo que realmente se vive en la Avenida la Playa " La Calle Real".
Antonio José Ocampo Bustamante "El más allá de sus cicatrices"
Esta
vez hablaremos de José Antonio Ocampo quien se ubica todos los días
al lado de la clínica Soma se nos acerco espontáneamente a
preguntándonos lo que estábamos haciendo, nosotras al ver su
carisma y sonrisa a pesar de que no tenia el mejor aspecto posible quisimos
preguntarle sobre lo que él consideraba que lo había marcado en su
vida en aquel lugar, con risas en medio empezó a narrar de esas
historias que uno no cree, de esas que marcan y dejan mucho que pensar, ese día
que el nunca olvidará cuando recibió un disparo en su cabeza
al lado de la clínica Soma además de esto tiene las cicatrices en su vientre de
4 puñaladas que le dieron con un palo por quitarle 37 billetes antiguos de
colección, y para confirmar que este hombre tiene "las siete vidas del
Gato" fue atropellado por un automóvil en uno de los semáforos
de esta avenida y perdió la mayoría de su dentadura, pudiendo darnos
cuenta de que este personaje ha sido un berraco En los veinticinco
años que lleva allí trabajando como limpiador de vidrios de carros, con trapo
en mano, se para en los semáforos a esperar la oportunidad para desempeñarse en
lo que más sabe hacer limpiar vidrios y sonreír sin miedo alguno, ha
sido de esta forma que Jose Antonio se ha ganado el pan y la vida, siendo así
como este hombre dejo ver el más allá de sus cicatrices.
Arsenio Montes Cáceres ‘’El bárbaro del
saxo’’

Era
este personaje que con sus interpretes hizo que más de uno olvidara el
bullicio cotidiano y acelerado de la Avenida la Playa.
Arsenio
Montes Cáceres nacio en 1960 en el Plato (Magdalena) trabajo durante 12
años en la orquesta de la Armada Nacional y luego en los años 70 hizo parte de
la orquesta de Pacho Galán que integro durante quince años con la que viajo por
todo el mundo.
Pacho
Galán quedo atrás Arsenio inicio su carrera como solista, viajo a Madrid España
practicando el arte de tocar el Saxo en las calles, ganándose
un sustento para poder sobre vivir allí. Extrañando el calor de su
tierra quiso venir y radicarse en Bogotá, interpretando su
dulce melodía en las estaciones de transmilenio, tomando
como destino final a Medellín, desde entonces ofrece su concierto abierto a
todo público en el semáforo de la Playa con la Avenida Oriental, siendo
su show un deleite para soñar en medio del acelere de la Avenida la
Playa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario